Inserción social, educativa y laboral: La misión de la Fundación Shambhala en Mallorca

Programas de Inserción social, educativa y laboral

La Fundación Shambhala en Mallorca se compromete a brindar oportunidades reales de inserción social y laboral para jóvenes en riesgo de exclusión. Nuestra labor se basa en programas integrales que abordan las áreas clave del desarrollo personal: educación, deporte, orientación y servicios a la comunidad, que deben ser respetados y cumplidos. 

El proyecto se centra en 4 módulos, que deben ser respetados y cumplidos.

EDUCACIÓN

Nuestros programas de educación brindan a los jóvenes el acceso a oportunidades que pueden cambiar el rumbo de sus vidas: Se centra en cubrir las necesidades y objetivos de cada uno, teniendo en cuenta a cada uno en su individualidad y necesidades personales. 

Se ofrece un espacio seguro para el apoyo, la inspiración y el sentido de pertenencia a un grupo. En la primera evaluación es importante que cada uno tenga sus necesidades específicamente detectadas y así, poder ayudarlos y orientarlos de forma personalizada para que cada uno de ellos pueda estudiar y desarrollarse en el ámbito que genuinamente desee. 

Nos encargamos de ayudarles en sus estudios y con el material educativo, ya que contamos con un grupo de profesores voluntarios de distintas asignaturas, que pueden dar refuerzo académico a nuestros jóvenes cada vez que lo necesitan, así como repaso de inglés. 

Lo más importante es que cada uno de los jóvenes puedan lograr sus sueños y ver que hay una salida hacia un futuro mejor. Además, tenemos talleres formativos mensuales y complementarios como: habilidades sociales, adicciones, TIC, técnicas de estudio, etc.

Programa Fitness

PROGRAMA DE FITNESS

A través del deporte, promovemos el desarrollo personal, la confianza y la salud. El programa de fitness es el que más entusiasma y logra que los jóvenes se involucren, ya que proporciona una salida constructiva a las frustraciones o situaciones de estrés que puedan tener en el día a día. 

No se trata solo de pelear, golpear y patear; cuando participan en las actividades de artes marciales, aprenden a:

  • Conocer el control, el respeto, la disciplina, la responsabilidad y la organización.
  • Potenciar el compañerismo, la confianza y creación de una actitud más positiva. 
  • Aliviar el estrés, mejorar la concentración y el acondicionamiento físico general. 
  • Fomentar un estilo de vida más saludable y positivo. 

 

Además, enseña sobre humildad, fomenta la interacción social positiva y fortalece la autoestima. Con esto no intentamos crear grandes luchadores, sino crear mejores personas. En 2019, ampliamos el programa de acondicionamiento físico para incorporar otras disciplinas. 

SERVICIO COMUNITARIO

Servicio comunitario: creemos en que la construcción colectiva es más poderosa, por eso, contamos con actividades de ayuda a otras organizaciones, al tiempo que inculcamos a nuestros jóvenes el sentido de generosidad. 

Mediante este programa, los jóvenes pasan parte de su tiempo participando en proyectos de servicio comunitario, ya sea ayudando en comedores sociales, colaborando con otras ONG como voluntarios en sus eventos, etc. La premisa es que aprendan tanto a dar como a recibir y que, al ver la realidad que nos rodea, aprendan a ayudar a los más necesitados. Tenemos un listado de servicios comunitarios, para, al menos, hacer una acción social cada mes. 

Servicio comunitario

ORIENTACIÓN

Orientación: Tenemos tutorías con los jóvenes cada dos semanas para evaluar el progreso y poder ayudarles mejor en cada caso. Aquellos que necesiten ayuda más especializada, ya sea orientación psicológica, educativa o laboral, trabajan directamente con nuestro equipo de profesionales. 

Orientación educativa: Para llevar a cabo esta orientación se hace un estudio individualizado de cada uno de los jóvenes, ya que, dependiendo de sus necesidades educativas, de los estudios previos realizados y del conocimiento del idioma, se elabora un proyecto educativo adaptado a cada uno, teniendo en cuenta sus características.

Orientación laboral: Después de haber realizado la orientación educativa se inicia un proceso formativo dirigido al entorno laboral. Esta orientación incluye un asesoramiento personalizado en la elaboración de currículums, fichas de búsqueda de empleo y la información necesaria para afrontar una entrevista de trabajo, así como el seguimiento del proceso y las respuestas obtenidas.

“Un mentor es alguien que te permite ver la esperanza dentro de ti mismo. un mentor es alguien que te hace saber que no importa lo oscura que sea la noche, que vendrá después la mañana con alegría. un mentor es alguien que te hace ver tu propio talento cuando desde tu punto de vista permanece oculto.”

Oprah Winfrey

Únete a nuestra causa como voluntario o donante mensual

Tú también puedes ser parte de esta transformación. Contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados y con vocación social, pero también necesitamos apoyo para continuar nuestra labor. 

Si tienes habilidades en enseñanza de lenguas, en particular castellano e inglés, te invitamos a ser un voluntario y marcar la diferencia en la vida de estos jóvenes. 

Tu dedicación y conocimiento son invaluables. 

Además, te alentamos a considerar la opción de donar mensual o recurrentemente a la Fundación Shambhala. Cada aporte es una inversión en el futuro de estos jóvenes y en la construcción de un futuro más inclusivo y próspero.

Únete a la Fundación Shambhala y sé parte de este cambio positivo. Tanto si deseas compartir tu tiempo como voluntario como si prefieres contribuir económicamente, tu ayuda es esencial. 

Juntos, podemos marcar la diferencia en la vida de estos jóvenes y en la comunidad de Mallorca. ¡Únete a nuestra causa hoy!

Únete a nuestra causa como voluntario

Tú también puedes ser parte de esta transformación. Contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados y con vocación social, pero también necesitamos apoyo para continuar nuestra labor. 

Si tienes habilidades en enseñanza de lenguas, en particular castellano e inglés, te invitamos a ser un voluntario y marcar la diferencia en la vida de estos jóvenes.

Tu dedicación y conocimiento son invaluables. 

Únete como donante mensual

Además, te alentamos a considerar la opción de donar mensual o recurrentemente a la Fundación Shambhala. Cada aporte es una inversión en el futuro de estos jóvenes y en la construcción de un futuro más inclusivo y próspero.

Únete a la Fundación Shambhala y sé parte de este cambio positivo. Tanto si deseas compartir tu tiempo como voluntario como si prefieres contribuir económicamente, tu ayuda es esencial. 

Juntos, podemos marcar la diferencia en la vida de estos jóvenes y en la comunidad de Mallorca. ¡Únete a nuestra causa hoy!