La Fundacón Shambhala: Haciendo la diferencia en Mallorca

La Fundación Shambhala en Mallorca es una organización sin ánimo de lucro dedicada a impulsar un cambio positivo en la isla. Creemos en el crecimiento y desarrollo personal de cada jóven como un equilibrio en las áreas más importantes de la vida, y es por eso que contamos con 4 programas integrados que las abarcan: educación; deportes, artes marciales y fitness; orientación y tutorías; servicios sociales.

Te presentamos a nusestros voluntarios

Nuestro equipo cuenta con dos cosas fundamentales para llevar adelante un proyecto como este: conocimientos y ganas de hacer nuestra parte para construir una sociedad más justa. Contamos con profesionales en diversas áreas como: sociología, marketing, desarrollo personal integral, deportes, educación social, psicología y prácticas restaurativas y socioculturales. 

¡Te contamos un poco más sobre nuestro equipo!

SUZIE BLACK

Fundadora y Presidenta

Licenciada en Sociología y estudios americanos y con conocimientos de marketing y publicidad. Es madre de 3 hijos y después de haber vivido épocas en Mallorca durante más de 40 años, Suzie se sintió obligada a tomar medidas para apoyar a la isla, cuando se dio cuenta de la difícil situación de muchos jóvenes desfavorecidos en la isla y el desempleo juvenil es España. Investigando varios programas ayudando con la inclusión social en todo el mundo y teniendo una gran pasión por el boxeo, en 2013 creó la Fundación Shambhala que utiliza la educación y las artes marciales junto con la orientación y el servicio comunitario para inspirar a los jóvenes hacia un nuevo camino positivo y les anima a volver a la educación para que puedan alcanzar sus sueños.

VÍCTOR MORA BORRÁS

Presidente

Nacido en el seno de una familia mallorquina y definiéndose a sí mismo como un apasionado de la vida, se caracteriza por ser una persona dinámica, responsable y con facilidad para las relaciones personales. Con clara vocación por la educación y con amplios conocimientos en orientación y desarrollo personal integral es sin duda un emprendedor inquieto que ha trabajado en diferentes sectores profesionales. Interesado en todo lo relacionado con el crecimiento personal, la educación en valores y el bienestar personal, es un profesional comprometido con el desarrollo de ideas de negocio, el liderazgo y el trabajo en equipo. A día de hoy lidera el equipo de la fundación con un claro compromiso social, una decidida implicación profesional y sobre todo una gran calidad humana.

» Lo realmente importante, es invisible a los ojos»

DIEGO PONCE LÓPEZ

Vicepresidente

Gestor técnico y formador de futbol base. Me considero una buena persona, de sentimiento altruista, de buen corazón y con sonrisa por bandera. (me gusta más dar, que recibir). Creo que el secreto de la felicidad es irse a dormir cada día con la conciencia tranquila, y ser siempre empático con todo el mundo.  Como formador de futbol base, mis objetivos son trasmitir valores esenciales a mis alumnos tales como: el respeto, la equidad, la tolerancia y la responsabilidad. En la vida hay que ser buen compañero, y ayudar en todo lo que se pueda a quien lo necesite, da igual raza, sexo o religión.

Como dijo Charles Chaplin:  Un día sin reír es un día perdido

MARIA BENNÀSSAR TOUS

Educadora

Graduada en Educación Social por la UIB y con titulación de monitora de tiempo libre. Ha trabajado desde 2010 en escuelas de verano, por lo que tiene una gran conexión con los niños y los jóvenes. En 2014 realizó las prácticas de la carrera en Fundación RANA, y al poco tiempo (enero 2015) conoció a Suzie y empezó a trabajar como coordinadora en la fundación. Durante estos últimos años se ha ido formando en el ámbito de la integración social, orientación laboral, inmigración y en violencia de género.

TEEMU ESCALAS LAAKSO

Psicólogo

Licenciado en Psicología por la UIB y con titulación específica de Psicólogo General Sanitario y Psicólogo del deporte, especializado en la intervención socio-sanitaria mediante la actividad física, con una dilatada experiencia con jóvenes en situación de exclusión social.

SOFIA FRANCESCA EPIS

Psicóloga

Graduada en la Facultad de Psicología por la IE University, Sofia ha colaborado como voluntaria con la Fundación Shambhala desde su último año de bachiller, cursando en la misma sus prácticas universitarias.

Sofia se considera una terapeuta empática y cercana cosa que le ayuda a crear buenos vínculos y ganar la confianza de sus jóvenes pacientes. Además, gracias a su trayectoria académica internacional, se mueve con facilidad en ambientes multiculturales. Su actitud de escucha activa, su apertura mental y sus habilidades comunicativas hacen de ella una parte importante del equipo.

ANDERSON ALVES RIBEIRO

Secretario

Con un doctorado en ciencias criminales y prácticas restaurativas, es un facilitador de círculos restaurativos, mediador intercultural e interesado en las técnicas socioculturales. Es un activista social conectado con el proyecto núcleo de prácticas restaurativa, diálogo comunitario. Con una gran disponibilidad e implicación en ayudar y apoyar a los jóvenes en riesgo de exclusión social.

Y ahora que ya nos conoces, queremos conocerte a tí.

Ya sea que tengas experiencia en voluntariado o estés considerando esta opción por primera vez, te damos la bienvenida. Como voluntario, te convertirás en un agente de cambio, contribuyendo directamente a la misión de la Fundación Shambhala, y poniendo tus dones y talentos a disposición de la sociedad. Buscamos, entre otros, a profesionales de lenguas castellana e inglés.